Botas de motocross duras o flexibles: descubre cuál se adapta mejor a tu nivel y forma de entrenar
Cuando ya llevas un tiempo entrenando motocross, te das cuenta de que el casco y las botas son las dos piezas de equipación que más influyen en tu seguridad. Y aquí surge una de las dudas más repetidas: ¿botas duras o más flexibles? Vamos a aclararlo con ejemplos reales y sin rodeos.
¿Qué diferencia hay entre unas botas duras y unas flexibles?
La clave está en el equilibrio entre protección y movilidad.
-
Botas duras (rígidas): ofrecen máxima protección contra torsiones de tobillo, golpes en espinillas y pisadas bruscas. Suelen llevar sistemas de pivote y refuerzos plásticos en toda la estructura. Son más altas de precio, pero también más seguras para entrenar fuerte o competir.
-
Botas flexibles: son más cómodas al andar, se adaptan mejor desde el primer uso y permiten más libertad de movimiento. No sacrifican toda la protección, pero están pensadas para pilotos que no buscan el máximo nivel de rigidez.
¿Ventajas de las botas duras?
-
Máxima protección frente a lesiones serias (especialmente tobillo y espinilla).
-
Mayor durabilidad en entrenos exigentes y caídas frecuentes.
-
Sistemas de articulación que bloquean movimientos peligrosos.
Por ejemplo, las Gaerne SG12 Magnesium son un claro referente en este segmento. Con sistema de doble pivote y refuerzos premium, están pensadas para quien ya entrena varias veces a la semana y quiere olvidarse de sustos.

¿Ventajas de las botas más flexibles?
-
Se sienten más cómodas desde el primer día.
-
Mejor movilidad al caminar y subirte a la moto.
-
Ideales si entrenas con menor intensidad o combinas motocross con trail/enduro.
Por ejemplo las Sidi X-3 SRS Husqvarna equilibran bien protección y flexibilidad, con sistema Flex que permite movilidad sin comprometer la seguridad.

¿Qué botas elegir según tu nivel y tipo de uso?
No todos los pilotos tienen las mismas necesidades. Algunos entrenan en circuito cada fin de semana, otros combinan salidas de enduro con motocross, y algunos empiezan a plantearse competir. Aquí es donde entra en juego la diferencia entre botas duras y flexibles.
Si entrenas en circuito con frecuencia
En este caso necesitas protección y durabilidad. Las caídas son habituales y los apoyos bruscos en curvas también. Aquí lo ideal son botas duras con sistema de pivote.
Por ejemplo:
-
Gaerne SG22 Antracita → lo último de Gaerne en articulación y ajuste, con geometrías que limitan movimientos peligrosos del tobillo sin restar confort.
-
Gaerne SG12 Magnesium → un clásico entre pilotos exigentes, máxima rigidez y soporte para tobillos.
Si haces motocross pero también algo de enduro o rutas
Necesitas un punto medio: botas que protejan, pero con algo más de comodidad al caminar y maniobrar. Aquí entran las semirrígidas.
Por ejemplo:
-
Gaerne Fastback Endurance Midnight → con sistema de pivote en el tobillo y gran soporte, pero algo más cómodas que las SG12 o SG22.
-
Gaerne Fastback Snow Camo → mismas prestaciones con un diseño espectacular.

Si buscas algo más cómodo y versátil
Si además de motocross quieres botas para trail o salidas off-road menos extremas, lo que te interesa es una bota con más flexibilidad y confort.
Por ejemplo:
-
Botas Grimsel de Cuero Acerbis → de piel, resistentes y transpirables, mucho más cómodas para andar.
-
Botas Husqvarna Mod Scalar GORE-TEX → perfectas para pilotos que hacen motocross ocasional, pero quieren también una bota impermeable para todo terreno.
¿Y qué pasa con las botas infantiles?
Si eres padre y tu hijo ya empieza en motocross, la regla es clara: no escatimes en protección. Las botas infantiles deben ser seguras y adaptarse a pies en crecimiento.
Por ejemplo:
-
Gaerne GXJ Niño Amarillas → con protecciones serias y cierre de hebillas rápidas.
-
Botas Infantiles Flame Husqvarna → diseñadas junto a Sidi, con protecciones de tobillo y espinilla, y un precio muy ajustado.

Entonces... ¿duras o flexibles?
No hay una respuesta única: depende de tu nivel, del tipo de entrenamientos que hagas y de lo que valores más, si seguridad máxima o comodidad extra.
-
Si entrenas en circuito con frecuencia y quieres la mayor protección → apuesta por botas duras de gama alta, como las Gaerne SG22 Antracita o las Gaerne SG12 Magnesium.
-
Si combinas motocross con enduro y buscas equilibrio entre seguridad y comodidad → las Gaerne Fastback son tu mejor elección.
-
Si prefieres polivalencia y confort para usos más variados → opciones como las Acerbis Grimsel o las Husqvarna Mod Scalar GORE-TEX cumplen perfectamente.
Y si hablamos de niños, no hay duda: siempre con botas específicas infantiles, como las Gaerne GXJ, que les protegen igual que a los adultos.
Tabla comparativa: botas duras vs flexibles
Característica | Botas Duras (ej. Gaerne SG12 / SG22) | Botas Flexibles (ej. Acerbis Grimsel / Husqvarna Scalar) |
---|---|---|
Protección tobillo y espinilla | Máxima, con refuerzos y sistemas de pivote | Media, buena pero sin tanta rigidez |
Comodidad al andar | Baja, más rígidas y pesadas | Alta, se sienten más naturales desde el primer día |
Durabilidad en entrenos | Muy alta, diseñadas para circuitos y competición | Alta, pero más pensadas para uso mixto o trail |
Peso | Más elevadas, entre 4 y 4,5 kg el par | Más ligeras, entre 3 y 3,5 kg el par |
Precio | Más altas (300–600 €) | Más accesibles (200–400 €) |
Para quién | Pilotos intermedios/avanzados que entrenan duro | Pilotos que combinan motocross con ocio o trail |
Cierra la compra con asesoramiento experto
En Motos Arribas probamos y revisamos todas las botas que vendemos. Nuestro equipo puede ayudarte a encontrar el equilibrio que buscas entre protección, comodidad y presupuesto. Y si eres piloto intermedio, te diremos directamente qué merece la pena según tu nivel y tipo de entrenamientos.
👉 Echa un vistazo a nuestras botas de motocross disponibles aquí y ven a vernos a la tienda: te ayudamos a probártelas y elegir las que mejor se adapten a ti.
Dejar un comentario