La guía esencial para elegir tu primer casco de motocross y empezar con buen pie
Comprar tu primer casco de motocross no va solo de tallas y colores. Va de protegerte de verdad cuando las cosas se ponen feas y de sentirte cómodo para aprender rápido. Si empiezas con buen pie, todo lo demás va rodado.
¿Por qué es tan importante acertar con el casco?
Porque en off‑road las caídas forman parte del juego. Un casco específico de motocross está pensado para disipar impactos, proteger mandíbula y mentón con una calota alargada, y trabajar junto a las gafas para mantener la visión limpia. Elegir bien significa combinar seguridad, comodidad y ventilación para tu ritmo de aprendizaje.

Lo que sí o sí debe tener un buen casco de motocross
Certificación y seguridad
En España, busca la homologación ECE 22.06. Garantiza pruebas más exigentes que versiones anteriores. Si además incorpora sistemas de gestión de energía rotacional (por ejemplo, soluciones tipo MIPS u otros propios de marca), mejor: las caídas en tierra rara vez son “perfectamente” frontales; hay giros y torsiones que conviene mitigar.
Peso y comodidad
Un casco ligero te cansa menos el cuello y te ayuda a mantener la cabeza alta en zonas bacheadas. Para principiantes, una calota de policarbonato bien diseñada puede ser suficiente; si haces muchas horas de moto, las calotas de fibra o composites bajan peso y mejoran el equilibrio. No subestimes el ajuste: si queda suelto, no protege; si aprieta en puntos concretos, te distrae.
Truco rápido de ajuste: colócalo, abróchalo y mueve la cabeza con energía. Si el casco baila o gira con facilidad, esa talla no es la tuya. Úsalo 10–15 minutos en tienda para detectar “puntos calientes”.
Ventilación real
El motocross exige respiración alta y esfuerzo constante. Un casco con entradas frontales generosas y salidas traseras te mantendrá fresco y concentrado. La rejilla nasal y el pico regulable ayudan a canalizar aire y a proteger de roost (tierra y piedras proyectadas por otras motos).
Interior desmontable y lavable
Acabarás sudando. Mucho. Forros desmontables y lavables alargan la vida del casco y mantienen el olor a raya. Los acolchados con diferentes densidades mejoran ajuste y absorción de impactos. Si el casco permite liberación rápida de carrilleras, suma en seguridad para retirada en caso de caída.

Casco barato vs casco bueno: ¿hay diferencia de verdad?
Sí, y se nota desde el minuto uno. Un casco básico puede cumplir con la homologación, pero un casco “bueno” suele marcar diferencias en:
-
Calidad del ajuste: calotas con más tallas y moldes específicos para cada medida. Resultado: se asienta mejor y se mueve menos.
-
Gestión del impacto: materiales y espumas internas de densidades combinadas para repartir la energía.
-
Peso y equilibrio: menos inercias en el cuello, menos fatiga después de varias mangas.
-
Ventilación efectiva: no solo “agujeros bonitos”, sino canalizaciones que mueven aire de verdad.
-
Repuestos y servicio: viseras, carrilleras y piezas disponibles si rompes algo (que sucederá).
Si el presupuesto es ajustado, prioriza homologación actual, buen ajuste y ventilación. Si puedes invertir un poco más, pasa a mejor calota y sistema antirrotacional. Lo notarás en comodidad y confianza.
Qué tipo de casco elegir según cómo vayas a usar la moto
Para entrenar de vez en cuando
Busca un casco ligero, ventilado y con buen ajuste. No necesitas la gama más alta, pero sí algo que no te agobie al poco rato. Interior lavable imprescindible. Si trae visera con tornillos de rotura programada, mejor: se parte la visera, no tu cuello.
Para aprender en circuitos
Vas a caer y vas a sudar. Prioriza homologación ECE 22.06, interior premium lavable, y ventilación potente. Añade un sistema de protección frente a impactos rotacionales y un cierre doble anilla (D‑ring): es el estándar más seguro para off‑road.
Si tienes claro que te vas a enganchar
Da el salto a calota de fibra o composite, acolchados de mayor calidad, y un sistema antirrotacional probado. Valora marcas con disponibilidad de repustos y diferentes grosores de carrilleras para afinar el fit. Tu cuello y tu concentración lo agradecerán cuando empieces a tirar fuerte.
Nota importante sobre las gafas: prueba el casco con tus gafas de motocross o unas similares. La ventana debe permitir un sellado cómodo sin dejar huecos. Casco y gafa trabajan juntos; si no encajan, tendrás polvo en los ojos y distracciones.
Y la talla, ¿cómo acierto?
-
Mide contorno de cabeza a la altura de las cejas.
-
Consulta la guía de tallas de la marca (no todas tallan igual).
-
Prueba dos tallas vecinas: quédate con la más ceñida sin dolor; cederá un poco con el uso.

¿Y si compras uno de segunda mano?
Para principiantes, no lo recomendamos. Un casco puede haber sufrido un impacto y aparentar estar “perfecto”. La espuma EPS que absorbe la energía se deforma de forma no visible tras un golpe. Además, el sudor, el sol y los años degradan materiales.
Si aun así te lo planteas, revisa:
-
Fecha de fabricación y estado de la calota (fisuras, marcas, golpes).
-
Forros interiores y carrilleras (olores, deformaciones).
-
Holgura en la correa y en el cierre.
Si hay dudas, invierte en nuevo. Es tu cabeza.
Perfil de piloto | Tipo de calota | Peso aprox. | Ventilación | Seguridad extra | Precio estimado (€) |
---|---|---|---|---|---|
Uso ocasional | Policarbonato | 1.350–1.500g | Media | ECE 22.06 | 120–200 |
Aprendizaje en circuito | Policarbonato / Fibra | 1.250–1.400g | Alta | ECE 22.06 + antirrotación | 200–350 |
Práctica frecuente / Pro | Fibra / Composite | 1.100–1.300g | Muy alta | ECE 22.06 + antirrotación + liberación rápida | 350–700+ |
Entonces... qué casco te conviene si estás empezando
-
Presupuesto ajustado y uso ocasional: casco con ECE 22.06, buen ajuste, interior lavable y ventilación decente. Lo fundamental es que te quede perfecto y no se mueva.
-
Aprendizaje en circuito y salidas frecuentes: sube un peldaño: mejor ventilación, cierre de doble anilla, posibilidad de carrilleras de liberación rápida y, si puedes, sistema antirrotacional.
-
Vas en serio con el motocross: invierte en calota de fibra/composite, ligereza y equilibrio, acolchados de calidad y repuestos disponibles. Ganarás comodidad y te cansarás menos.
En Motos Arribas te ayudamos a probar tallas, ajustar el fit con diferentes carrilleras, y elegir casco y gafas que encajen bien juntos. Puedes echar un vistazo a los cascos que tenemos en venta. Si quieres, te montamos un kit de inicio con casco, gafas y guantes para que salgas del taller listo para tu primer día de tierra.
Dejar un comentario