seguros de moto tipos

Seguro de moto en España: qué coberturas necesitas

Todo lo que necesitas saber sobre seguros de moto en España

Si tienes una moto o estás pensando en hacerte con una, seguro que te has preguntado: ¿qué seguro necesito? Tranquilo, no eres el único, ya que muchos clientes nos lo preguntan en nuestras tiendas. Vamos a desglosar de forma sencilla qué tipos de seguros existen en España y qué coberturas ofrecen, para que puedas tomar una decisión informada y adecuada a tus necesidades.

¿Es obligatorio tener un seguro de moto en España?

Sí, en España es obligatorio contar con un seguro de moto. La ley exige que, como mínimo, tengas contratado un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria. Este seguro cubre los daños que puedas causar a terceros en caso de accidente, tanto personales como materiales. Sin él, no puedes circular legalmente y podrías enfrentarte a sanciones económicas importantes.

Responsabilidad Civil Obligatoria

Este seguro es el mínimo legal requerido. Cubre:

  • Daños personales y materiales a terceros: Si causas un accidente, el seguro se hace cargo de los gastos médicos y de reparación de los afectados.

  • Defensa jurídica: Incluye la asistencia legal en caso de que tengas que enfrentarte a reclamaciones o procedimientos judiciales derivados del accidente.

Es importante destacar que este seguro no cubre los daños propios de tu moto ni tus lesiones personales. Para eso, existen otros tipos de seguros más completos.

accidente moto con coche

Tipos de seguros de moto

Además del seguro obligatorio, existen otras modalidades que ofrecen coberturas adicionales. Vamos a verlas:

Seguro a terceros

Es el más básico y económico. Incluye:

  • Responsabilidad Civil Obligatoria

  • Defensa jurídica

Ideal si:

  • Tienes una moto antigua o de poco valor.

  • Buscas cumplir con la ley al menor coste posible.

Seguro a terceros ampliado

Ofrece más protección que el básico. Incluye:

  • Responsabilidad Civil Obligatoria

  • Defensa jurídica

  • Cobertura por robo

  • Cobertura por incendio

Ideal si:

  • Tu moto tiene un valor medio.

  • Quieres protegerte ante situaciones comunes como robos o incendios.

Seguro a todo riesgo

Es el más completo. Incluye:

  • Todas las coberturas anteriores

  • Daños propios: Cubre los daños que sufra tu moto, incluso si el accidente fue culpa tuya.

Ideal si:

  • Tienes una moto nueva o de alto valor.

  • Buscas la máxima tranquilidad y protección.

¿Cuál es la diferencia de precio entre los 3 seguros?

Los precios pueden variar según varios factores: edad del conductor, antigüedad de la moto, lugar de residencia, etc. Sin embargo, para que te hagas una idea, aquí tienes una media aproximada de los precios anuales en España:

  • Seguro a terceros: desde 102,72 € al año

  • Seguro a terceros ampliado: desde 155,71 € al año

  • Seguro a todo riesgo con franquicia: desde 553 € al año 

Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según tu perfil, la aseguradora y las características de tu moto.

moto volcada por accidente

Coberturas adicionales recomendadas

Más allá de las coberturas básicas que hemos visto, muchas aseguradoras permiten añadir protecciones extra que pueden ser diferenciales en caso de accidente o imprevisto.

Asistencia en carretera

Te ayuda si te quedas tirado por una avería o accidente. Algunas pólizas incluyen asistencia desde el kilómetro 0, lo cual es muy útil si usas la moto a diario.

Robo e incendio

Aunque suele estar incluida en los seguros a terceros ampliado y a todo riesgo, no está de más revisar si tiene franquicia o límite de indemnización.

Daños propios

Solo incluida en seguros a todo riesgo. Cubre la reparación de tu moto, aunque el accidente haya sido culpa tuya. Es clave si tienes una moto nueva o de alto valor.

Defensa jurídica

Aunque suele venir en todos los seguros, hay diferencias en los límites de gasto o en la posibilidad de elegir abogado.

Seguro del conductor

Cubre tus gastos médicos, hospitalización o invalidez permanente en caso de accidente, incluso si tú eres el responsable. Muy recomendable si circulas habitualmente.

Comparativa de coberturas por tipo de seguro

A continuación, una tabla visual que resume qué incluye cada tipo de seguro:

Cobertura Terceros Terceros Ampliado Todo Riesgo
Responsabilidad Civil
Defensa jurídica
Asistencia en carretera Opcional ✔ (depende) ✔ (depende)
Robo
Incendio
Daños propios
Seguro del conductor Opcional ✔ (depende)

✔ Incluido / ✘ No incluido / Opcional: depende de la compañía aseguradora

moto husqvarna motos arribas madrid

¿Qué seguro de moto necesitas según tu perfil?

No todas las motos son iguales, y tampoco quienes las conducen. Por eso, elegir un seguro depende mucho del uso que le des a tu moto, de tu experiencia y del valor del vehículo. Aquí te doy algunas orientaciones para ayudarte a decidir.

Conductores noveles

Si te acabas de sacar el carnet o has comprado tu primera moto, es probable que no quieras gastar mucho en el seguro. Un terceros o terceros ampliado puede ser suficiente, siempre que tu moto no tenga un valor muy alto. Eso sí, revisa bien que incluya asistencia y seguro del conductor.

Motociclistas con experiencia

Si llevas años en moto y conduces a diario, es recomendable que apuestes por una protección mayor. Un seguro a terceros ampliado con coberturas bien configuradas puede darte tranquilidad sin subir demasiado el coste. Y si tienes una moto nueva o valiosa, todo riesgo es la mejor opción.

Uso urbano vs uso en carretera

  • Si solo usas la moto por ciudad y haces trayectos cortos, un seguro básico puede cubrir tus necesidades.

  • Si haces rutas largas o sales de viaje a menudo, asegúrate de que el seguro incluya asistencia en carretera desde el km 0, y considera coberturas como robo, incendio y daños propios.

En definitiva elige el seguro que mejor se adapte a ti

Tener un seguro de moto no es solo una obligación legal, es una forma de protegerte a ti, a tu moto y a los demás. No todos los seguros valen para todos: depende de tu perfil, tu experiencia, el uso que le das a la moto y el valor del vehículo.

  • Si buscas algo básico: seguro a terceros

  • Si quieres un poco más de protección: terceros ampliado

  • Si no quieres preocuparte por nada: todo riesgo

Y si tienes dudas, compara bien coberturas y precios. En muchas ocasiones, con poca diferencia de coste puedes tener una protección mucho más completa.


Dejar un comentario